Curiosamente, mientras que en España han bajado los turistas de cruceros un 16%, en Valencia ciudad ha aumentado casi un 30%. Ha superado a Málaga, Barcelona y Las Palmas, entre otras ciudades típicamente «cruceristas», y eso que Valencia no tenía casi cruceros de esa clase hace escasos 5 años. Pero se han puesto las pilas, y eso es algo que demuestra que cuando se quieren hacer bien las cosas, se hacen, sin colores políticos ni zarandajas.
En 2011 se registraron 51.926 pasajeros, mientras que este ejercicio han sido 55.411 personas que han visitado la ciudad tras llegar en crucero. Eso si, está todavia lejos de las cifras de turistas al año que llegan dichas ciudades, pero al menos se han dado cuenta del potencial turístico y aunque tarde, están dando pasos de gigante. Pero aún falta en estas ciudad más infraestructuras necesarias.
Aparte del importante paso de la ampliación del Puerto y del aeropuerto, hace falta que la línea del AVE se amplie hacia el norte y hacia Francia, algo que al parecer no lo van a conseguir ni a corto ni a medio plazo. Y tienen que potencias las visitas a los museos, aparte de acabar de una puñetera vez con la Marina Juan Carlos I. Es decir, tienen que convertir la ciudad de Valencia en un polo de atracción turística definitiva. Solo la voluntad política lo conseguirá.
Deja un comentario