Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

VIAJE A LAS ESTRELLAS: EL VIEJO SUEÑO DEL HOMBRE

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

Aunque somos de la opinión de que más vale solucionar las cosas en nuestro planeta que meterse en otros berenjenales como viajar hacia otros planetas, si es que hay alguno que se adaptara a nuestro organismo propio, el tema del viaje a las estrellas es algo que todavía queda bastante lejos de la realidad científica.

El viejo sueño de viajar por las estrellas y los confines del espacio requiere una tecnología totalmente diferente a la que se tiene ahora, sin duda. El típico motor de explosión no sirve, ya que para por ejemplo viajar a Marte se requieren más de 6 meses en llegar a las más altas velocidades que se pueden registrar por ahora del ser humano y sus naves espaciales, con lo que ir a la otra parte de la Galaxia Via Lactea, por decir un ejemplo, supondría siglos de espera. Es decir, se requiere otro tipo de combustible, otro tipo de motor.

Un ejemplo: la estrella mas cerca a la Tierra: Alpha Centauri, que se halla relativamente muy cerca, a 4,3 años luz, cantidad de distancia muy cercana, según términos astronómicos. El mejor cohete que se pudiera fabricar tardaría 50.000 años en llegar. Evidentemente, el astronauta que llegara no solo estaría muerto, sino que toda su generación y posteriores y posteriores y posteriores generaciones estarían desaparecidos en el tiempo, incluso la misma civilización humana tal como la conocemos. Pero es más… tampoco hay tecnología suficiente para siquiera enviar una sonda de exploración, sin tripulantes ni nada, allí mismo. Un gran problema.

Como mucho el adelanto más adelantado, valga la redundancia, con el tema de las distancias estelares es un proyecto que se llama Orión, que ha creado un tipo de motor llamado de pulso, con un combustible especial, que tardaría 1 siglo en llegar a Alpha Centauri, pero aún así, un siglo es un siglo. Con lo que, tenemos el problema de las enormes distancias.

Las películas de ciencia-ficción dicen que sus naves van a más allá de la velocidad de la luz, aunque esto fisicamente es imposible, por que se considera el techo máximo de velocidad; por ello los científicos se plantean el «hiperespacio», es decir, el «doblar» el espacio mediante agujeros de gusano para ir de un punto A a un punto B atravesando el espacio «doblado» y así no tener que viajar todas esas tremendas distancias: para que lo entendamos, un Stargate en toda regla.

¿Se puede hacer eso físicamente? Según la teoría de la relatividad de Einstein, sí, pero la tecnología es ahora mismo imposible e impensable. Por eso, si queremos viajar a las estrellas, como mucho tenemos el telescopio Hubble en el mismo espacio que nos enseña imágenes del espacio profundo que solo antes se podía soñar. Eso, o leer los comics de Estela Plateada, que para dicho superhéroe le es muy fácil surcar todo el Universo conocido.

May 10, 2011admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
FANATISMO POLÉMICOYA HAN EMPEZADO LAS DEMOLICIONES PARA LA AMPLIACIÓN DEL IVAM
Home VIAJE A LAS ESTRELLAS: EL VIEJO SUEÑO DEL HOMBRE
Cometarios: 1
  1. oc
    enero 20, 2012 en 21:36

    Hola, tema interesante.
    El proyecto Orión es el primer pasito para llevar al ser humano fuera del sistema solar, en la actualidad ha sido sustituido por otro proyecto ke avanza rápidamente en la consecución de un vehículo y sobretodo un propulsor más fiable, rápido y económico ke el Orión, las primeras pruebas del nuevo motor ya se han efectuado y al parecer con éxito.
    Próxima Centauri es la estrella más cercana a nosotros, es una enana roja, al igual ke el Sol, tiene su propio sistema planetario y tres de ellos orbitan dentro de la distancia de vida, zona en la ke la vida similar a la nuestra podría desarrollarse, uno de los planetas es casi gemelo de la tierra por su composición, atmósfera, temperatura, presión, duración de la órbita y otros parámetros, por lo ke consideró como objetivo preferente en un futurible viaje o colonización.
    En el transcurso de una de las múltiples observaciones en el entorno de proxima centauri, se descubrió una potente emisión de luz anómala, apenas duró un instante, pero tras diversos análisis se determinó ke debía ser luz láser y ke su origen era artificial.
    Nos encontramos sin meter con un sistema solar parecido al nuestro, con un planeta muy viable para el desarrollo de la vida orbitando en ese sistema y en sus inmediaciones, lo ke aparenta ser una prueba de vida inteligente, si tenemos en cuenta ke ese sistema es millones de años más antiguo ke nosotros, cabría la posibilidad de ke hubiéramos aki mismo vecinos tecnologícamente más avanzados ke nosotros, lo ke no haría cambiar el rol de posibles futuros colonizadores, al menos deseable de posibles futuros colonizados, aunke sea una remota posibilidad, es lo suficientemente importante como para acelerar proyectos como los descritos al principio.

    Saludos

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
  • Anonimo en «SALVATION»: FINAL DE LA SEGUNDA TEMPORADA
  • Maryjou en «THE BLACKLIST»: FINAL DE LA TEMPORADA SEXTA Y COMIENZO DE LA SÉPTIMA
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel