Lo único bueno que tiene esta serie es que al menos no trata del punto de vista de un niño en la Guerra Civil o post-Guerra Civil, que ya es un logro en el mercado español de entretenimiento. Se ve que se han dado cuenta de que hay más temas. Pero han recurrido al manido tema de las penalidades familiares.
¿Hace falta de verdad una serie en Antena 3 que recuerde que casi todo el mundo en España lo está pasando mal? Crisis económica, sin empleo, enfermedades, fracaso… de eso trata esta serie con actrices sobrevaloradas, según nuestra opinión. Este es el resumen del argumento:
Una hermana que se ha divorciado y su exmarido no se quiere ocupar de sus hijos le pide ayuda a su otra hermana que ha fracasado en el mundo de la música y es de carácter «libertino». A su vez, esa hermana que va a ayudar se lía con un hombre que está arruinado y que ha fracasado su empresa, un karaoke, que luego reabre gracias a un expolicia charlatán… que también está deprimido por que su novia la dejo. Ah, ¿hemos dicho que la hermana que llama a su otra hermana para pedir ayuda muere de cáncer? Y todo eso en un solo episodio, el episodio piloto.
De verdad… deprimente. Bastante mal están las cosas en España, entendemos, para que los principales canales de televisión se dediquen a poner entretenimiento deprimente para que, encima por la noche que estás en casa agotado de un día de trabajo o de buscar trabajo, te recuerden lo mal que está todo. Si está es la idea de hacer series, mal vamos entonces.
En fin, para gustos, colores, al fin y al cabo. Habrá mucha gente que creerá que la serie refleja la vida real y que es así como está todo y bla bla bla, está claro. Pero preferimos esperarnos a la segunda temporada de Arrow o de El Mentalista. ¿Ficción? Sí, pero al menos te entretiene.
Deja una respuesta