El ministro De Guindos, nombre que ya está sonando en todos los medios de comunicación nacionales, y no precisamente para bien, ha insinuado que el tipo de IVA podría subir en marzo, es decir, en 2 meses. Actualmente el tipo general es el 18%, el reducido el 8% y el superreducido el 4%. Pues bien, como el de España aún es el más bajo de Europa, excepto en Chipre, ya que, por ejemplo, es del 19,6% en Francia, del 20% en Italia y del 23% en Portugal, aún quedaría margen para elevarlo de nuevo.
El Gobierno justifica estas subidas y estos drásticos ajustes debido al abultado déficit que tiene España, por eso, y para evitar que fuera Europa quien hiciera estos ajustes tan drásticos, lo hacen ellos. Claro, la pregunta es… ¿habría que subir, de nuevo, el IVA? ¿No acabaría de matar el consumo en este país, ya bastante mermado? Subir el IVA implicaría quizás volverlo a subir 2 puntos, al 20%. Y un 20% en un pais que ya está medio asfixiado no creemos que sea lo mejor en estos momentos. Estas subidas de impuestos acaban con el déficit pero pueden acabar con la poca paciencia que le queda a la ciudadanía.
Para este jueves al parecer van a anunciar otro paquete de medidas presupuestarias, nuevos tijeretazos, para seguir intentando acabar o atajar con la crisis que padece este país. Mientras, los datos del paro siguen siendo malos: ha vuelto a subir en más de 7.000 y nos acercamos peligrosamente a los 5 millones de parados. La pregunta es: ¿es tan urgente para hacer estos drásticos recortes? ¿La cosa es tan horrible que es necesario todo esto? Al parecer, sí, pero hay que tener un equilibrio para no desesperar los animos bastante bajos de la población.
Mientras vayan desgranándose y descubriéndose los nuevos ajustes, y el posible cambio de tipo de IVA, Oconowocc irá informando para dar los más concretos y precisos detalles, como siempre.
Deja una respuesta