Esta semana haciendo el típico zapping ya que en Antena 3 los anuncios duran ya varios dias (creo que quieren batir su propio record), puse unos minutos del programa hablado ya por esta página, G20, en Telecinco.
Risto comentaba una denuncia que le habían enviado un padre sobre la diferencia en una escuela pública de cuyo nombre no quiero acordarme entre los que eligen la asignatura de Religión y los que no. El resultado fue bastante increible: según el profesor que estaba hablando por teléfono con dicho padre los que hacen Religión tienen sus propios libros, exámenes, etc… y los que eligen la Asignatura Alternativa, que como no hay todavía (y desde hace ya 20 años) un sustituto, pues en dicha escuela se dedican a jugar al parchís, al ajedrez, a jugar al futbol, a irse a la biblioteca a leer algo…
¿Y el profesor? Pues tampoco sabe qué hacer. Es decir: que quien no estudia Religión se pierde muchas horas lectivas a lo largo del año haciendo cosas inconexas. Eso me recuerda a mi propio colegio, un colegio público subvencionado. La asignatura de Ética, excepto un año en el que el profesor Federico si que se lo curraba y lo pasábamos bomba con él, solamente constaba de que nos traía un texto el profesor y nos decía: «hala, haced un resumen». En eso consistía. Y ni siquiera corregía lo que escribíamos.
Pero claro: es que no era profesor de Ética, sino de Lenguaje y Literatura, y bastante bueno por cierto, pero como se ve que no había otro le dijeron: «hala, entreten a los que estudian Ética». No se por que se llamaba Ética, quizás por que habría que tener suficiente Ética para no mandar a paseo los resúmenes que hacíamos todas las semanas durante varios años.
Es decir: actualmente, y a menos que la criticada Educación para la Ciudadanía no lo solucione, quien no estudia Religión no estudia otra cosa, hace el tonto parece ser. Habrá excepciones, imagino, pero en mi caso personal y en el caso del de G20, se cumple la regla.
Claro está que al fin y al cabo la alternativa de Religión, que es Educación para la Ciudadania, es también religiosa por que la considero como Religión para los No Religiosos, pero bueno… los que entienden de lo que hablo lo entenderán si han leído el articulo en Oconowocc sobre dicha asignatura.
España todavía no ha superado sus raices católicas, por mucho que desde el Gobierno quieran cortarlas.