Llamadme desconfiado, llamadme suspicaz, llamadme lo que se quiera que llaméis a este artículo, pero… ¿para que el principal hombre del presidente de China, es decir, el viceprimer ministro llamado Li Keqiang, ha venido realmente a España? ¿Ahora les caemos bien a los chinos y confian de repente en la peor economia de los paises desarrollados de Europa?
El origen de tal desconfianza es la oferta que los chinos hicieron a Argentina hace no muchos años, cuando le dijeron a Argentina que le pagaban toda su deuda exterior a cambio de que le dieran un trozo enorme de costa de Argentina, para China. Los argentinos dijeron que no, pero ahí estaba la oferta hecha. Ahora ha venido a España. El ex ministro Solbes se ha adelantado diciendo que es una maravilla que se hayan fijado en España y que muestra que China confía en España y en su factor de recuperación económica. Vale, pues muy bien. Pero, preguntémonos… ¿hay algo detrás de esto?
China ha comprado unos 5.000 millones de Bonos del Estado a un interés bueno, con lo que ha aliviado un poco la pesada deuda de España. Un gesto que, sin duda, la economía lo agradece, no vamos a decir lo contrario. Pero hay que tener en cuenta que 5.000 millones de euros para China es como tomarse un cortado corto de café un tio normal, es decir, es «propina» para China, con lo que mas que nada ha sido un gesto político y económico. ¿Por qué? ¿Qué acuerdos han llegado para China?
Por que solo se conoce que las firmas beneficiadas con los acuerdos ha sido el Banco de Santander que se introducirá en el mercado chino, o grandes firmas constructoras que harán obras allí. Pero de los chinos solo se conoce que quizás ahora coman también jamón que hasta la fecha lo tienen prohibido. Es decir, China ha invertido, y ha firmado convenios económicos impresionantes, como por ejemplo con Ferroatlántica en el sector energético, ENSA en el nuclear o el Banco de Santander, que busca entrar en zonas rurales chinas junto al Banco de Construcción de China. Además, se esperan grandes acuerdos a nivel institucional ente China y España, para agilizar las inversiones mutuas y la cooperación en materia energética, con gran atención a las renovables.
Pero… ¿qué gana China que no nos cuentan? Pues hay que tener en cuenta 2 factores:
1) después de España va a Reino Unido y a Alemania. Es decir, la avanzadilla, por decirlo así, ha sido España y ahora va a por los peces gordos. ¿Tendrá algo que ver que por culpa de la moneda china la deuda económica de los paises más ricos es más cara, y China no quiere devaluarla por que le interesa a la segunda potencia mundial económica, es decir, la misma China? Por esto quizás se «camela» a la principal oposición para no insistir.
2) «Casualmente», Li ha venido a hacer su gira en estos paises europeos cuando el embargo de armas de la Unión Europea a China tras la matanza de Tiananmen (1989) podría levantarse a principios de 2011, por lo que Li podría pedir apoyo a España en este sentido, no solo a España, sino a Reino Unido y a Alemania. Claro, ahora España está obligada a decir que si, ya que le han comprado más de 5.000 millones de euros en bonos del Estado, con lo que moralmente tiene que decir que sí.
En definitiva: China puede que les caigamos de maravilla ya que tenemos «paella», «flamenco», y tal, pero nadie da nada por nada: agradecemos a los chinos su contribución a nuestra patética economía, pero ellos saldrán ganando, sin duda. No todo es tan bonito, como nos quieren decir.