Más de 350 millones de usuarios utilizan Facebook a diario, un dato realmente impresionante. En un principio esta red social nació gratuita con la idea de tener «amigos» y darse de alta en grupos, publicitar empresas, etc… Hasta Oconowocc tiene su grupo en Facebook, un grupo creciente en miembros.
Pero cuando se trata de dinero y éxito, las empresas lo huelen enseguida. Concretemante, la empresa Goldman Sachs ha invertido 500 millones de dólares en Facebook, con lo que ahora el valor de la página supera los 50.000 millones de dólares. ¿Por que esta empresa ha entrado en el juego de Facebook? Para convertirlo en un facebook empresarial, con lo que ya no será del todo una red social sino una red social medio económica.
Pero no es el único, ya que en Agosto de este año Telefónica compró la red social de Tuenti por 70 millones de euros, con lo que Telefónica se quedará con el 90% de la red pero sin utilizarla directamente: es decir, se quedará parte de sus beneficios pero sin la atadura de gestionarla.
¿A qué equivale estas noticias? A que los jóvenes que simplemente quieren utilizar esta red social van a ser absorbidos por un cúmulo de anuncios empresariales, de tal manera que aún más las empresas les llenaran de pájaros la cabeza. Ya se acabó las «inocentes» redes sociales, sino que ahora están siendo privatizadas, por decirlo de alguna manera.
Deja una respuesta