Colaboraciones Oconowocc: Bassdrum
Latin Lover seguro que será el único oconowoquero que se acordará de la que se lió el 23 de febrero de 1981… aunque no fue nada, para lo que verdaderamente pudo ocurrir. Aquí en Valencia salieron tanques a la calle: lástima que esta web aún no existía, sino hubieramos grabado en directo a Wilbur intentando parar un monstruo de esos.
Existen muchas especulaciones del papel del Rey Juan Carlos I pero este artículo no pretende ser políticamente incisivo, sino más bien, recordar un día marcado en la historia de España.
Uno de los momentos más recordados es el asalto al Congreso de los Diputados. Pedro Francisco Martín, operador de Televisión Española, grabó casi media hora del momento, aportando al mundo un documento audiovisual de valor incalculable sobre la tentativa de golpe de estado. Con la toma del Hemiciclo y el secuestro de los poderes ejecutivo y legislativo, se intentaba conseguir el llamado «vacío de poder», sobre el cual se pretendía generar un nuevo poder político. Más tarde, cinco de los diputados fueron separados del resto: el aún presidente del Gobierno, Adolfo Suárez González, el ministro de Defensa y presidente de UCD, Agustín Rodríguez Sahagún, el líder de la oposición, el socialista Felipe González Márquez, el segundo en la lista del PSOE, Alfonso Guerra, y el líder del Partido Comunista de España, Santiago Carrillo. Aquella noche es recordada como «la noche de los transistores», debido a que la Cadena SER siguió emitiendo y una buena parte de la población la pasó pegado a la radio siguiendo los acontecimientos.
La negativa del Rey a apoyar el Golpe de Estado ha dado mucho tema de conversación desde entonces…. lo dicho, no entramos en polémicas ni debates.
PD: en este articulo hago un guiño descarado al gran Iñaki Gabilondo.