29S: Huelga General
Las huelgas generales, 7 a lo largo de la democracia española, nunca son buenas. Nunca, por que fastidian a los que quieren trabajar, fastidian a los que quieren hacer huelga por que pierden dinero, y fastidian en general a los que ni trabajan ni hacen huelga pero quieren hacer algo tan sencillo como comprar, o coger el metro, o quieren ir a un centro comercial normal y corriente.
La última huelga general se hizo en el año 2002 con Aznar ya que España tenía 2.000.000 de parados. Ahora se hace con Zapatero pues hay en España 5.000.000 de parados. Evidentemente, ahora hay una crisis económica incierta y muy grave. La pregunta es: esta huelga, ¿ha beneficiado o ha perjudicado más la economía de este país? Creo que lo último. Lo último, ya que si el Gobierno ya ha dicho que no va a cambiar para nada sus políticas laborales con sus últimas reformas, ¿para qué AHORA los sindicatos han montado una huelga general?
Lo que provoca esto es más desestabilización, y eso es negativo para el país, ya de por si, bastante desestabilizado. Los piquetes son, como siempre, intransigentes e intolerantes con los que sí que quieren trabajar, algo que también es malo. Hay personas que tienen el empleo colgando de un fino hilo y no pueden obligar a nadie a que hagan huelga. Y los sectores del transporte, los grandes mercados… siempre son los grandes perjudicados y no le interesa ahora mismo a España más efectos perjudiciales a su economía.
En definitiva… cada uno está en su derecho de hacer huelga, pero que piensen los sindicatos en si hacen un bien mayor… o un mal irreparable.
Deja una respuesta