Este mes, aprovechando que se está celebrando por todo lo alto el 50º aniversario de Spiderman, los de Marvel se preguntaron… ¿y si insinuamos en darle un compañero? Se habla del clásico de los clásicos como Batman y Robin, y en Marvel el compañero por antonomasia es Capitán América y Bucky, pero… el principal personaje de Marvel, Spiderman, no tiene compañero.
Cierto es que durante unos meses hace muchos años estuvo con la Gata Negra, y de vez en cuando hay un team-up con otros superhéroes suyos, pero compañero fijo, no. Nuestro querido Spiderman es un lobo solitario (como Chuck Norris en Los Mercenarios 2, ¡ah, qué peliculón…!).
Pero este mes de febrero tuvo que encargarse de un niñato adolescente que, por culpa de un invento del mismo Peter Parker (las partículas Parker, una serie de energía que ha descubierto Peter y que une las fuerzas elementales del Universo, aunque Reed Richards le dijo posteriormente que él lo descubrió hace unos años ya…) adquirió una energía tremenda que rivaliza con cualquier superhéroe marveliano.
Es decir: los de Marvel han provocado que, 50 años después, otro jóven adolescente adquiriera super poderes, pero esta vez provocado por Peter Parker. Pero este jóven es bastante inmaduro y no cuenta con el apoyo paternal, y se convierte en un «vive la vida» al que Spiderman es incapaz de controlar.
Al final de la historia, tiene que inventar otro cachivache de los suyos para quitarle el 90% de sus superpoderes por que ha traicionado la confianza que Spiderman había puesto en él, y así aprenderá a ser más responsable. Este comic tan original de este mes de febrero nos demuestra que Spiderman es un solitario: a duras penas se integra en Los Vengadores, y siempre será un solitario.
Fue un solitario en el instituto, se siente fuera de lugar en Los Vengadores y Fundación Futuro, y así nos tememos que se va a quedar. No está hecho para tener compañero, como Batman por ejemplo, y así han querido los de Marvel que se quede. Pero, desde luego, este cómic es un ejemplo o una demostración evidente de por qué no tiene que tenerlo.
Deja una respuesta