Colaboraciones Oconowocc: Bassdrum
Corría el año 1941, periodo de tiempo marcado por la II Guerra Mundial. El Gobierno de Hitler pretendía convertirse en un Imperio Nazi que sobrepasara fronteras mediante el terror y la extrema sinrazón. En varios paises, incluido Estados Unidos, se percibía la propaganda nazi y empezaron a necesitar contrarrestarla con publicidad patriota nacional. En el caso de EE.UU. y bajo la mano de Jack Kirby y Joe Simon y la editorial Timely Comics -predecesora de Marvel Comics- crearon un superhéroe que goza de fama y reconocimiento 72 años después: El Capitán America.
El publico oconowoquero suele estar muy al corriente de los personajes y curiosidades del mundo del cómic, así que el propósito de este artículo no es descubrir al Capitán América, simplemente hablar de unos detalles que queria compartir con vosotros.
Uno de ellos, es recordar la portada de aquel #1 de Captain America en el cual aparece el superheroe golpeando al mismísimo Hitler. Entonces, no solo frikis se percataron de este comic, sino el público norteamericano en general, que de seguro, tal número no se vería de buen agrado en aquella alemania fascista que poco después desapareció.
Otro detalle es la forma triangular del escudo original del Capitán América, el cual pasó a tener forma circular en años posteriores gracias al rediseño que consideraron oportuno aplicarle. En la foto se puede ver la notable diferencia con el escudo que se ha hecho más famoso.
En cuanto al escudo, recordamos que su compuesto es una aleación de varios metales entre los cuales destaca el vibranium, un metal ficticio de extraordinarias cualidades. A diferencia de lo que algunos erróneamente pensaban: adamantium (conocido gracias a Wolverine pero no aplicable en este caso).
También se cree popularmente que el Capitán América recibe el escudo después de lanzarlo porque lo tira con un efecto perfecto, pero en los años 60, Kirby explicó que el Capitán equipa unos imanes que le ayudan a poder controlar su bien más preciado.
Espero que os haya resultado de interés recordar o aprender algunos detalles de uno de mis superhéroes favoritos. En otra ocasión hablaremos con un poco más detalle de los materiales ficticios utilizados en las grandes tramas argumetales marvelianas.