«El Ayuntamiento de València y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), en el marco del acuerdo de colaboración que firmamos en 2016, trabajamos conjuntamente con el objetivo de crear un Centro Mundial de Alimentación Sostenible encaminado a la investigación, divulgación y sensibilización de los grandes retos a que se enfrentan las ciudades y las poblaciones en general en cuestiones alimentarias y nutricionales. Todo esto en el marco de un cambio climático que no podemos olvidar ni dejar de banda. Queremos que este centro, el CMAS, sea una institución ligera en sus comienzos, con vocación de herramienta facilitadora y con gran capacidad de gestión y conexión, pero austera en sus presupuestos de mantenimiento».
Esto es lo que dijo el alcalde Joan Ribó a la clausura del año en el que Valencia ha sido Capital Mundial de la Alimentación Sostenible. Una pena que no haya trascendido nada o muy poco esta capitalidad, ya que sin duda es algo de lo mas importante siendo un acontecimiento no deportivo. Pero cuando pasa en Valencia, estas cosas pasan, que se sabe más en Europa posiblemente que en España mismo.
Eso sí, si es cierto esta noticia, al menos la ciudad sera única en el mundo que tendrá este centro, y servirá al menos para hacer notar que ha habido una capitalidad mundial importante.
Deja una respuesta