Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

EL EDIFICIO DEL MUSEO DE HISTORIA DE VALENCIA

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

El edificio en sí es otra de las joyas que tiene la ciudad y que, como siempre decimos, si estuviera en Madrid o Barcelona, o en París, sería archiconocido y hasta los pingüinos de Terranova lo habrían visto o conocerían de lo que estamos hablando, pero como está en Valencia, es desconocido. Valga Oconowocc.com para dar a conocer este edificio.

Estamos hablando del edificio en sí, no del museo. El museo es extremadamente interesante ya que trata de objetos, fotografías y reliquias de la Valencia medieval, romana, árabe y la Valencia contemporánea del pleno siglo XXI. Pero hablamos de su ubicación por que está situado en una de las grandes obras arquitectónicas que se han hecho en Europa.

Realmente en el año 1850, se hizo un enorme depósito de agua en forma de bóvedas enormes para captar el agua de la lluvia. Fue un proyecto muy complicado, pero al final se construyó. El depósito esta formado por un laberinto de doscientos cincuenta pilares que sostienen una cubierta formada por once bóvedas de medio punto realizadas con ladrillos procedentes de Manises y Aldaya. Y todo ello, ¡bajo tierra, subterráneo!

Es una obra de ingeneria rara vez vista en la Europa del siglo XIX, y que hizo que la ciudad de Valencia tuviera agua corriente y que además la introdujo en la era industrial. Sus creadores fueron el ingeniero Idelfonso Cerdá, otro ingeniero francés llamado Leodegario Marchessaux y tuvieron la ayuda de un ingeniero de Caminos y Canales llamado Calixto Santa Cruz.

Antes que poner el museo de Historia de Valencia tuvo otros usos, pero hace pocos años el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat hicieron que la ciudad tuviera un museo de solera y que estuviera en la localidad de Manises, justo al lado de la ciudad de Valencia, en un edificio subterráneo emblemático como es el que estamos describiendo.

Así que, si alguna vez pasáis por allí, no solo veáis el museo en sí, sino el tremendo laberinto de bóvedas que actualmente sería muy difícil hacerlas, imaginad pues hacerlas a mitad del siglo XIX.

Ene 27, 2013admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
¿ESCUCHAR HEAVY ES DE SUPERDOTADO?PROXIMA PELICULA DEL DR. EXTRAÑO
Home EL EDIFICIO DEL MUSEO DE HISTORIA DE VALENCIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • XaviSama en EL ORIGEN DEL NEGRO EN EL LUTO: LAZOS NEGROS
  • Yuliana Veliz en EXTRAÑOS VAIVENES EN «EL MENTALISTA»
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel