No hay que dudar de que sea o haya sido un buen cómic, e incluso que haya tenido influencias hasta en el Capitán Trueno de Victor Mora. Pero de ahí a decir según el anuncio publicitario en la televisión de que es el mejor cómic del mundo… dista bastante de la realidad.
Para ser el mejor comic del mundo tiene que tener un dibujo espectácular, que lo tiene; tiene que ser el más vendido del mundo, que no es el caso; y tiene que tener el mejor guión, y tampoco es el caso pues se basa en los días del manido rey Arturo y ni es original y ni sus historias son «de otro mundo», precisamente. En cambio, hay que recordar que comics como El Guerrero del Antifaz o Roberto Alcázar y Pedrín, los cuales no se les hace nada de caso (culpa de los familiares y herederos de Manuel Gago), no tuvieron su oportunidad de internacionalizarse y ahí quedan como de lo mejorcito que se escribión en su momento.
Así que, evidentemente son ganchos publicitarios que se hacen para que la gente pique, pero de ningún modo El Príncipe Valiente es el mejor comic del mundo como nos intentan hacer vender. Un buen comic, si, pero… ¿el mejor? Es muy subjetivo eso.
Deja un comentario