Estados Unidos aunque por ahora siga siendo la primera potencial mundial, muy posiblemente la haya perdido ya que China está en inmejorable posición con respecto a ellos. Estados Unidos se metió en un tremendo berenjenal que por ahora, ha sido salvado ya que se ha llegado a un medio-acuerdo para subir el techo de gastos e ir reduciendo el déficit a 3 billones de dólares en unos 10 años. Ahora, falta que el trámite pase por el Senado a ver si lo aprueba, sino, vuelta a empezar y estaría en situación de suspensión de pagos. Mientras, los demás paises y mercados económicos desplomándose por la incertidumbre del norteamericano mercado económico.
Obama llegó a un acuerdo con el republicano Mitch McConnell y al final han conseguido llegar a ese acuerdo. Lo del trámite del Senado será especialmente difícil ya que los republicanos no entienden el elevado presupuesto de defensa, con lo que ese puede ser un escollo muy grande a superar. En cifras, con este plan de última hora se pretende ahorrar 917.000 millones de dólares en los próximos 10 años y elevar el techo de la deuda en 900.000 millones en dos fases antes del final de este año. Veremos a ver si se cumple o no se cumple al final…
Si el país entrara en suspensión de pagos sería una nueva debacle económica y los soldados y funcionarios posiblemente no cobrarían sus nóminas, además de la ya dañada imagen del pais, se supone, el más poderoso del mundo. Actualmente su techo de endeudamiento es de 14,29 billones de dólares, y como este martes, hoy, ya lo han sobrepasado, tenían que llegar a un acuerdo para elevarlo un poco al menos para que este año y el 2012 puedan verse libres un poco de deudas. Ahora falta reducirlo, por que 15 billones de dólares de deuda es mucha deuda, aunque sea el mismo EEUU.
China en cambio se está posicionando en el mercado mundial, y «a la chita callando» está como segunda potencia y sin necesidad económica de hacer estos debates. Están los chinos en todas partes y las Universidades chinas empiezan a verse como las mejores del mundo, su nivel de productividad inmejorable y es un país rico, a pesar de los derechos sociales que son mínimos por desgracia. ¿Estamos ante el umbral de un cambio de potencia económica, China por Estados Unidos? Posiblemente, estas semanas se verá.
Deja una respuesta