Ahora que se conmemora el aniversario número 75 del comienzo de la patética, dramatica y terrible Guerra Civil Española, que comenzó el año 1936 y acabó casi 4 años después, en 1939, es hora de que se comente qué pasó en la misma y el error que es, según nuestra humilde opinión, que determinados grupos se empeñen en volvera recordar esta terrible tragedia que marcó para siempre el rumbo de España. No en balde, ahora mismo hay «dos Españas» igualmente, de izquierdas y de derechas, fruto de la tragedia en el que todos son culpables. En las guerras, no hay bando vencedor y bando perdedor: lo que pierde es el país en sí, y España perdió muchísimo, y ahora se está recuperando pero todavía quedan cosas que no están de acuerdo los dos grupos políticos más prominentes.
En pocas palabras, la Guerra Civil Española comenzó debido a que cuando España estaba en plena II República, una parte del ejército se sublevó contra el Gobierno el 17 y 18 de 1936. Como fracasó, comenzó una Guerra Civil terrible que acabo en el año 1936 cuando el general Franco salió victorioso y dió paso a una dictadura que duraría hasta más de 35 años después, hasta 1975, donde comenzaría la transición y desembocaría en la democracia.
Bien hacemos en recordar la culpabilidad que tiene la Iglesia Católica y grupos católicos dentro de la misma, al apoyar abiertamente el bando de Franco y posteriormente su dictadura, para lo que luega digan que ellos tienen Cáritas y dan de comer a los pobres, cosa que está muy bien, pero históricamente ellos apoyaron al régimen franquista y hasta ahora siguen teniendo priviiegios con el Estado que le da una asignación anual multimillonaria.
También terrible fue la post-guerra: un periodo de más de 10 años en el que el país estaba hecho trizas y la gente estaba muriéndose de hambre, en el que solo trabajaban los que se afiliaban a la Falange Española, creyeran o no creyeran en su ideologia. Pero ahora se encargan los grupos políticos en intentar investigar los crímenes de dicha guerra, y por desgracia, vuelven a abrirse las heridas que hace tiempo estaban ya cicatrizadas. La pregunta es: por meros intereses políticos y electoralistas, ¿de verdad hace falta que se intente recordar esa terrible época? ¿No saben acaso que todavía existen las cenizas de esa guerra y que existen todavía esas dos Españas? ¿Es que quieren que vuelva la Guerra o qué?
Nuestra opinión es que lo que deberían hacer es dejarse de fanatismos y que los dos partidos políticos principales trabajen juntos y se dejen de zarandajas. No investiguen los crímenes, por que por desgracia, los muertos, muertos están y así seguirán aunque se averigue quién lo mató, más que nada por que lo más seguro es que los que los mataron también esten muertos. Las cenizas «izquierdistas» y «derechistas» existen, y si empiezan a indagar se podrá volver a formar un fuego, un fuego que estaba apagado hace decenas de años. Que hagan lo que verdaderamente interesa a la gente que no es más que conseguir trabajo.
La Guerra Civil fue una tragedia y una época oscura y triste. Ojo que puede pasar como con la antigua Yugoslavia, y no hace tanto de eso: hagamos las cosas bien y recordemos esa época triste de la historia española pero para hacer las cosas de tal manera que nunca jamás vuelvan a pasar, ya que los culpables son todos, no un bando solo.