Como ya dije en un artículo anterior, las últimas noticias para todo lo malo es poner la coletilla «… a mínimos históricos». Pero en este caso, también es cierto. Veamos algunos datos.
La compraventa de viviendas alcanzó las 36.321 operaciones en noviembre, lo que supone una caída del 35,6% con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El descenso fue más acusado en el caso de la vivienda de segunda mano, con una bajada del 47,8% (hasta 16.715 operaciones), en tanto que las transacciones de inmuebles nuevos cayeron el 19,6% (hasta 19.606 transacciones).
De la compraventa total registrada en noviembre, la referida a vivienda de renta libre (llamada así por que así somos libres para endeudarnos durante toda la vida) fue de 32.792 transacciones, con lo que descendió el 36,6%, en tanto que la de vivienda protegida (3.529 operaciones) bajó el 24,5%.
A esto hay que añadir, tal como denunciamos en el primer oconowoccazo, la imposibilidad de tener un préstamo hipotecario por que ya no quieren dar dinero los bancos. ¿Adónde habrá ido a parar el dinero dado por el Gobierno a las entidades bancarias?