Tal como pasó con el juicio que hubo con los derechos de Superman que los herederos de Siegel y Schuster exigían que eran suyos, tal como pasó en aquella mala época en los que a Ibáñez le quitaron los derechos de Mortadelo y Filemón y tal como pasó con los herederos de Manuel Gago y los derechos de El Guerrero del Antifaz, ha pasado también esta vez con la sentencia del Caso Kirby que salió esta semana.
–> primera página de la histórica sentencia. Dadle click para ampliar
En el año 2009 y coincidiendo con la compra de Marvel por Disney, los herederos del Rey Jack Kirby, es decir, una tal Lisa, Barbara, Neal y Susan, denunciaba a la compañia Marvel pues querían una contraprestación económica de la misma para ellos, pues bajo su opinión, no se les correspondía como merecian. Aquí hay tela ya que claro, cierto es que quizás los de Marvel no les correspondan como merecen, pero el hecho de denunciar ahora cuando Kirby murió en el año 1994, suscita sospechas y dudas razonables. Al final, la sentencia favorece a Marvel.
¿Y qué dice la sentencia más o menos? Pues aunque son unas 50 páginas, en resumidas cuentas el juez reconoce que gran parte del éxito y creación de los personajes Marvel es de Stan Lee y Jack Kirby, de los dos, no de uno solo, y aunque cierto es que la grandeza de Marvel se debe a sus creaciones, Jack Kirby trabajaba para Marvel y el copyright era de la editorial. Eso sí, los herederos de Kirby sí que pueden negociar el copyright con los de Marvel y que ellos consigan un porcentaje de las ganancias tanto de las películas como de los comics, pero eso es cosa de ellos.
Sea injusto o no, los personajes son de la editorial y a ellos de por sí no les corresponde nada. En el mismo juicio que por cierto estaban como testigos el mismo Stan Lee y John Romita, Lee dijo que realmente ni él ni Kirby dibujaban nada si no era un encargo de Marvel y no se publicaba nada si no recibía la aprobación de la editorial, recalcando que los personajes los crearon ellos pero fue un encargo de la editorial que se lo mandaba pues ellos son trabajadores de Marvel. Otra cosa sería que se crearan su propia editorial, como han hecho muchos, por ejemplo Todd McFarlane y su Spawn.
Es más, el mismo Kirby decía siempre que el aunque creó los personajes tenía contratos firmados en los que decía que efectivamente los personajes eran trabajos realizados por él pues el contratante, Marvel, se lo mandaba, con lo que eran de Marvel. A los herederos de Kirby imaginos que no les habrá hecho gracia esta sentencia y falta ver si recurrirán o qué, pero aquí tenemos otro ejemplo de justicia o injusticia sobre los derechos de los personajes de comic.
Ahora queda la discusión de si es justo que los herederos no reciban nada o si Marvel les debería de dar algo, o si Marvel debería reconocer más a Kirby que al fin y al cabo él dió forma al Universo Marvel, pero al menos la sentencia judicial es la que hay, y la editorial gana el importante juicio, creando, por cierto, jurisprudencia con el resto de sus personajes.
Deja una respuesta