Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

LA VALENCIA DE LAS GALERIAS SUBTERRANEAS

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

De vez en cuando hacemos un artículo para explicar algunos detalles sobre la ciudad de Valencia, detalles turísticos para visitar o simplemente detalles para comentar algunos secretos que tiene la ciudad y que, posiblemente, ni siquiera sus mismos habitantes, conocen. En esta ocasión, explicamos un poquito la Valencia subterránea, la de los refugios antiaereos que se crearon «gracias» a que esta ciudad ha sido bombardeada por casi todo el mundo que pasaba por aquí.

Se calcula que existen, descubiertos y por descubrir, unos 200 refugios subterráneos que se crearon durante la Guerra Civil, de 1936 a 1939. Y algunos arqueólogos e historiadores afirman que la cifra puede llegar a unos 600, sobretodo concentrados en el centro de la ciudad. De hecho, se dice que en la misma plaza del Ayuntamiento hay una galería subterránea muy larga que une el Ayuntamiento con la Basílica y ahí aprovechaban las monjas y curas para hacer… sus cositas, aprovechando que estaba construido ya.

Algunos refugios que se pueden visitar, y otros no, son, por ejemplo, el refugio de la calle Espada que cabían unas 380 personas. La galería-refugio del Carmen, con capacidad para albergar y proteger a unos 600 personas; el refugio de Serranos, con capacidad para que estén unas 400 personas, sobretodo hecho para proteger al gobierno republicano de aquel entonces. En la Gran Vía Marqués del Túria también se construyó 3 grandes refugios de golpe, y uno de los refugios más en buen estado y más famoso es el del Instituo Luis Vives y del que, de vez en cuando, se organizan visitas.

Pasillos húmedos, luz tenue iluminado por bombillas de poca capacidad lumínica, gente apelotonada y posiblemente muy asustada, mientras de lejos ven caer las bombas que destrozaban edificios enteros y solamente notan la sacudida inicial y posiblemente polvo caer del techo de dichos refugios, mientras posiblemente las bombillas parpadeaban por las sacudidas. Así era la Valencia de la era de la República y la Guerra Civil, bombardeada y asediada.

Quizás algún día hayan rutas oficiales del Ayuntamiento para conocer todos estos refugios; la ciudad de Valencia es la ciudad donde más se construyeron estos refugios y resulta muy interesante conocerlos a nivel histórico.

May 10, 2013admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
OCONOWOCC ENTREVISTARA A PEDRO REYESNace Arrobabooks, la editorial digital de Círculo de Lectores‏
Home LA VALENCIA DE LAS GALERIAS SUBTERRANEAS
Cometarios: 5
  1. Carlos Reyes
    mayo 10, 2013 en 15:36

    Me vuelvo a quitar el sombrero ante ti, Admin. Donde ponemos nuestros pies…

    ResponderCancelar
  2. admin
    mayo 10, 2013 en 15:43

    Es historia viva de la ciudad que está escondida y sacarla a la luz de vez en cuando viene bien

    ResponderCancelar
  3. Bassdrum
    mayo 10, 2013 en 21:17

    Los reporteros de Oconowocc se meten en lugares insospechados para darnos unos reportajes dignos de Xplora.

    Ahí ni los de la Gürtel han bajado a esconder pruebas.

    ResponderCancelar
  4. Antonio Yudici Rosell
    octubre 9, 2016 en 22:02

    ¿Pasa un rio bastante grande, por debajo de la Iglesia de San Valero de Ruzafa?

    ResponderCancelar
  5. admin
    octubre 10, 2016 en 11:22

    Pues dicen que sí; de hecho, toda la ciudad se sustenta de una gran lago subterráneo y del que de vez en cuando se inunda tras las lluvias…

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores
Asociación valenciana del cómic

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • XaviSama en EL ORIGEN DEL NEGRO EN EL LUTO: LAZOS NEGROS
  • Yuliana Veliz en EXTRAÑOS VAIVENES EN «EL MENTALISTA»
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel