Hace unos meses hablábamos del Monasterio de El Puig, una joya arquitectonica e infrautilizada por parte del Gobierno valenciano y que, si se le diera más publicidad, rivalizaría en importancia a El Escorial en Madrid, pues el de El Puig poco tiene que envidiarle. Una pena que no se potencie más.
Pero en una de nuestras excursiones hemos pasado por un monumento aún más grande y precioso y que solamente alberga unas cuantas exposiciones: el monasterio de San Miguel de Los Reyes, que, en boca de páginas especializadas de historia, «es un importantísima obra del renacimiento valenciano que según algunos autores puede ser considerado como precedente del monasterio del mismísimo Escorial». Y, para variar, como hemos comentado antes, ¡esta también infrautilizado!
La pregunta que nos hacemos es… ¿no podría la Generalitat Valenciana, cuya nueva sede está construyendo y de paso remodelando la antigua cárcel de al lado de la avenida del Cid, utilizar este pedazo de monumento artístico y arquitéctonico que este si que no tiene nada que envidiar al de Madrid, utilizarlo de sede total de la Generalitat, en vez de gastarse una pasta tremenda en hacer una sede nueva? Sí, una pregunta un poco larga, pero que creemos que tiene mucho sentido. Se podría remodelar sin más la antigua cárcel para un museo o para sede de eventos y ya está, y utilizar el monasterio de San Miguel de los Reyes como maravillosa sede de esta importante institución, ¿o no?
Este monasterio tiene realmente mucha historia: fue fundado en el siglo XVI por el duque de Calabria y tardó 2 siglos en acabarse de realizar pues estuvieron haciendo mejoras y más mejoras. Al final, fue en el siglo XVIII cuando se acabó de acabar todo incluida su iglesia interna. Actualmente es la sede de la Biblioteca Valenciana y de algunas exposiciones itinerantes, pero si rentabilizara mejor, o podría albergar la Generalitat entera, y sobraría, o al menos potenciarla debidamente como gran monumento histórico de la ciudad de Valencia, algo que por desgracia creemos que no se hace en la medida que se debe.
Los responsables de los conjuntos artísticos de la Comunidad Valenciana tendrían que hacer algo con eso. Por ejemplo, a los miles y miles de turistas que vienen de los cruceros desembarcando en Valencia, 2 citas obligadas podrían ser, el Monasterios de El Puig o si está lejos y no da tiempo a ver lo más importante de Valencia capital, al menos el Monasterio de San Miguel de los Reyes.
Deja una respuesta