Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

Nace el segundo oricteropo español en Bioparc‏

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

Colaboraciones Oconowocc: Bioparc Valencia

El primer nacimiento en España de oricteropo o cerdo hormiguero tuvo lugar el año pasado en Bioparc Valencia. Hace apenas 3 semanas se volvió a reproducir esta especie, uno de los animales menos conocidos de África, en el termitero de la sabana africana de BIOPARC.

Bioparc Valencia es el único lugar de España donde se ha reproducido el oricteropo (Orycteropus afer), hace un año lo hizo por primera vez aunque se intentaba desde hacía más de 5 años y ahora lo hace por segunda. En la Sabana subterránea, el sábado 25 de enero se produjo el segundo nacimiento de una de las especies más desconocidas de África.

Curiosamente, este peculiar animal fue uno de los personajes en la famosa serie “La Pantera Rosa”. Aunque tiene un color rosado, en los dibujos de animación aparecía representado azul. Y, como su alimento en la naturaleza, iba persiguiendo a una hormiga. Su dieta viene marcada por su particularidad puesto que es el único representante vivo del orden Tubulidentata, caracterizado por una estructura dental única en mamíferos: dientes sin raíces, compuestos por unas estructuras tubulares de dentina. Además de hormigas, se alimenta de termitas y larvas de insectos.

La nueva cría de orticteropo, también conocido como cerdo hormiguero, se encuentra en perfecto estado. Pesó 1,670 kg, crece fuerte y ya ha alcanzado los  3.060 kg. La madre llamada “Danny” llegó a Bioparc en 2007 procedente del Zoo Zahrada de Praga (República Checa). Cabe destacar que atiende con más confianza al recién nacido gracias a su primera experiencia como madre el pasado año.

Aunque la evolución del pequeño va perfectamente, el equipo técnico de Bioparc sigue un protocolo especial de vigilancia para garantizar su bienestar. De hábitos nocturnos, estos animales se pasan el día durmiendo y, al anochecer, salen de sus madrigueras en busca de alimentos. El periodo de gestación son 243 días aproximadamente y suelen tener solo una cría, que se alimenta de día mientras la madre duerme. Durante las noches, la cría permanece sola en las profundas grutas que excava la madre para que se encuentre protegida y a una temperatura cálida.

Para mantener el comportamiento natural de la especie, cada noche se retira a la cría de la madre. De esta manera, cuando ella comienza su actividad en el exterior, se mantiene protegida y se realiza una meticulosa revisión del estado de la cría, se limpia, pesa, e hidrata la piel y en caso necesario se le aporta suero glucosado. Se realiza una vigilancia cada 3 horas controlando la temperatura y la humedad del ambiente, para que no sea inferior a 28º e incluso con un humidificador especial. Asimismo, durante el día, cuando la madre duerme profundamente, se controla permanentemente para confirmar que se amamanta correctamente con una frecuencia de 2 horas.

Actualmente la cría se encuentra fuera de la vista del público aunque se prevé que, si su evolución es positiva, se pueda contemplar en pocos días. En otra de las instalaciones del parque podemos ver al padre junto al joven oricteropo nacido el año pasado. En la madriguera de la Sabana nos muestran una visión única de uno de los animales más singulares de África y, al mismo tiempo, un gran desconocido de la fauna africana.

Feb 18, 2014admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
OCONOWOCC RECOMIENDA... AHORA ME VESFANTA ELX 2014
Home Nace el segundo oricteropo español en Bioparc‏

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores
Asociación valenciana del cómic

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • XaviSama en EL ORIGEN DEL NEGRO EN EL LUTO: LAZOS NEGROS
  • Yuliana Veliz en EXTRAÑOS VAIVENES EN «EL MENTALISTA»
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel