Una entrevista muy buscada y muy esperada, de uno de los mejores presentadores españoles que hay en estos momentos: Luis Larrodera.
Hablar de Luis Larrodera es hablar de una gran persona que ha trabajado junto con los más grandes de televisión, como el humorista José Mota, el director de cine Santiago Segura y que tuvo el privilegio de presentar el mejor concurso de televisión como fue el programa «Un, Dos, Tres…».
¿Queréis saber más acerca de él? No os perdáis esta interesante entrevista.
Admin–> ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de los medios de comunicación?
Luis–> Fue cuando apenas tenía 15 años. Me enteré que iban a montar una emisora de radio en mi barrio y no dudé en acercarme a conocer por mí mismo qué estaban, o qué iban a hacer. Antes de dar forma a la emisora, organizaron unos talleres y unos cursos a los que me apunté sin dudarlo. En cuanto la radio se puso en marcha, yo ya tenía mi programa propio: «En un lugar de la marcha».
Admin–> Presentaste el «Un, Dos, Tres…» en el año 2003, si no recordamos mal. ¿Cómo es haber presentado uno de los más grandes concursos que se recuerdan? ¿Crees que volverá a emitirse alguna vez otra temporada de dicho concurso?
Luis–> Es una experiencia inolvidable, además de un honor y un privilegio. Fue un aprendizaje constante. En cuanto a su posible regreso, yo creo que el formato es lo suficientemente sólido como para poder funcionar hoy en día… aunque también creo que al programa en general habría hacerle algunos cambios.
Admin–> Nos encanta «La Hora de José Mota», y la participación que tienes en dicho programa. ¿Cuántas veces habéis tenido que repetir la misma escena por ataques de risa en vuestros sketches? ¿Cómo es trabajar con un gran humorista como es José Mota?
Luis–> Trabajar con José es un placer. Es una de las personas más trabajadoras que conozco. Su éxito es consecuencia de su talento, indudablemente, y de su dedicación absoluta a lo que está haciendo. La verdad es que nos reímos mucho… y alguna vez hemos tenido, incluso, que darnos unos minutos de descanso para poder recuperar la seriedad. Pero es que al lado de José es muy, muy difícil que se te escape alguna risa.
Admin–> En tu extenso curriculum estuviste también a las órdenes de Santiago Segura en «Torrente III», ¿cómo es trabajar con Santiago Segura?
Luis–> Santiago es un tipo muy inteligente. Mucho. Sabe perfectamente lo que quiere y cómo lo quiere… eso hace que en el rodaje las escenas estuvieran claras. Para mí era mi primer papel importante en el cine. Todos los recuerdos de aquella experiencia son maravillosos. Santiago sabe que le estoy muy agradecido.
Admin–> Has estado en televisiones privadas nacionales y en autonómicas, ¿qué tipo de televisión te gusta más o estás más a gusto?
Luis–> Lo que de verdad me hace estar más o menos a gusto es el proyecto, no tanto la cadena en la que esté trabajando. Por eso no puedo quedarme con unas u otras. En cadenas nacionales he hecho programas que no me han «llenado» tanto, y en autonómicas igual… La clave es el programa.
Admin–> Sabemos lo que ha pasado en Canal 9, que ha tenido que cerrar. ¿Cuál crees que el secreto para que donde estás ahora, «Aragón TV», no le pase lo mismo?
Luis–> Aragón TV ha sido una cadena que ha sabido muy bien desde el principio, cuál es su papel y cuál es su público. Si a esto le unes que ha tenido la suerte de dar con programas que se han ganado el cariño y la fidelidad del público, entonces tienes una tele que funciona con éxito, como es el caso. Además su gestión ha sido siempre muy coherente con su realidad y presupuesto.
Admin–> Si tuvieras que elegir, ¿prefieres participar en obras de teatro, programas de televisión, locutor de radio o escritor?
Luis–> Me pasaría un poco como te dije hace un par de preguntas: dependería del proyecto. Ahora mismo estoy en un momento de mi vida en el que me estoy dejando llevar. Lo que haya de ser, será… Con el paso de los años he aprendido que las cosas no son cuándo uno quiere, así que lo mejor vivir el presente y dejar que el futuro llegue.
Admin–> ¿Cuáles son tus proyectos actuales o futuros?
Luis–> Ayer, domingo, se estrenó el programa que estoy presentando en Aragón TV, «La Báscula»… y además lo hicimos con una audiencia sensacional (un 15’7% y 84.000 espectadores). Tuvimos la fortuna de ser el programa más visto de toda la cadena autonómica, en el fin de semana. Ahora toca trabajar y pensar el segundo programa. Paso a paso.
Deja una respuesta