Rafael Marín: guionista de Los 4 Fantásticos, escritor, profesor… Una persona que ha vivido y vive el mundo de los cómics como poquitos lo pueden vivir.
Es un placer que nos concediera esta breve entrevista para Oconowocc.com para que nos diera su particular punto de vista sobre el mundo de los grandes guionistas de los grandes personajes del cómics. De hecho, su experiencia junto con Carlos Pacheco en uno de los cómics principales de toda la historia de los cómics, Los 4 Fantásticos, es muy buena para que nos la cuente.
Esperamos que disfrutéis de la entrevista:
Admin–> ¿De dónde te viene tu afición por los comics?
Rafael–> Soy lector de tebeos de toda la vida. Aprendí a leer muy pequeñito y siempre he tenido un tebeo en las manos.
Admin–> También eres escritor y profesor… ¿qué faceta te gusta más, el de guionista de cómics o escritor?
Rafael–> No me gusta guionizar tebeos: es muy cansado, muy aburrido, se sufre mucho y al final no se suele parecer a lo que tienes pensado porque el tebeo pasa por muchas manos aparte de las tuyas. Me siento más a gusto como novelista.
Admin–> Quizás uno de los momentos mejores de tu carrera fue cuando te llamaron para ser guionista de Los 4 Fantásticos, ¿cómo fue ese momento? ¿te llamaron por teléfono, te enviaron un email… ? ¿Cómo es trabajar para Marvel Comics?
Rafael–> Entré en Marvel por puro enchufe con Carlos Pacheco. Llevábamos varios años enviándoles propuestas de series y nada. Un día, le propusieron a Carlos los 4F y él dijo que sí, pero si podía coguionizar conmigo. Y ahí estuvimos.
Admin–> ¿Cómo es el proceso de guionizar a unos personajes tan importantes como «la primera familia Marvel? ¿es tan estresante trabajar para las principales editoriales de comics como siempre dicen?
Rafael–> Jugar con un juguete que no es tuyo y que tienes que devolver al final. Es muy estresante porque no te dejan hacer nada, cosa que uno comprende porque, evidentemente, no puedes matar a Lobezno y fastidiar a la editorial. Pero las tonterías que no nos dejaban hacer eran surrealistas.
Admin–> ¿Qué personaje de cómic te gustaria guionizar y no has tenido la oportunidad de hacerlo?
Rafael–> El Capitán Trueno.
Admin–> ¿Qué te parece el «reboot» que hizo DC Comics? ¿crees que a Marvel le haría falta uno igual?
Rafael–> No leo DC. No hacen falta reboots: lo que hacen falta son otro tipo de tebeos. Los superhéroes ya han cumplido su ciclo y no tienen nada que aportar al medio. Es absurdo que estemos leyendo todavía a Supermán, tantas décadas después. Es como si a un chico de 14 años le gustara Concha Piquer.
Admin–> ¿Influye el cine y sus continuas películas de superhéroes en que las ventas de cómics suban más?
Rafael–> No influye absolutamente nada. Las ventas siguen siendo ridículas.
Admin–> ¿Cuáles son tus proyectos a corto, medio y largo plazo?
Rafael–> ¡Sobrevivir!
Admin–> Si te inventaras un superhéroe, ¿cómo sería?
Rafael–> He inventado muchos, un panteón entero de superhéroes españoles en las series Iberia Inc y Triada Vértice, las dos miniseries que se publicaron en la línea Laberinto.
Admin–> Por último, ¿qué les dirías a aquellos jóvenes que quieren tener una oportunidad para trabajar en las principales editoriales de comics como hiciste tu?
Rafael–> Si quieren ganar pasta, bueno. Si quieren CREAR, más vale que hagan otro tipo de historietas. Las cadenas de montaje dejan poco sitio a la experimentación.
Muchas gracias Rafael por tu tiempo dedicado a nosotros.