Espectacular primer número del Spiderman Superior: el «bueno» de Otto Octavius en la piel de Spiderman (literalmente) mientras que Peter Parker está muerto. Las primeras misiones y las primeras visicitudes del ex-anterior Doctor Octopus, y sus primeras relaciones con Mary Jane, los amigos de Horizon Labs incluso con Jonah Jameson, se ven en este primer número.
Las primeras misiones son en contra del Buitre, Adrian Toomes, y un conjunto de niños vestidos como pájaros que causan el pánico en la ciudad. Spiderman se vuelve medio loco cuando ve que son realmente niños, fruto de un trauma que tuvo con su padre, y estrella al Buitre desde el cielo hacia el foco de Spiderman que Jameson pretendía usar para llamar a nuestro superhéroe.
Otro caso curioso es el de Masacre: el loco mercenario se escapa de la cárcel matando a la doctora Ahsley Kafka de manera salvaje (un personaje de muchos años en la serie regular de Spiderman), y Spiderman inventa una serie de lentes especiales para poder localizarlo, y al final… le dispara, incluso.
Mientras todos estos sucesos tienen lugar, el fantasma de Peter Parker aparece volviendo del aparentemente cielo para intentar hablar con Otto y volver a su cuerpo, pero se desespera viendo como Octavius va destrozando toda la vida de Spiderman… pero por otro lado, se sorprende de vez en cuando por las mejoras que hace desde otro punto de vista.
Concretamente, la primera incursión contra supervillanos es contra los nuevos 6 Siniestros, que tienen a Cerebro Viviente y la Gran Rueda como novedades de personajes antiguos que los han recuperado. Gracias a sus inventos, no les dura la batalla contra Spiderman ni 20 segundos, por que uno a uno Octavius se los va cargando, incluso a Demonio Veloz.
Como cosa graciosa, antes hemos apuntado al foco que Jonah Jameson crea para llamar a Spiderman enfoncándolo al cielo al puro estilo Batman. Spiderman lo destroza y le dice que es una chorrada por que cada vez que encienda el foco sus enemigos se darán cuenta de dónde está para atacarlo. Es decir: crítica directísima al modo operandum de los comics de Batman. ¿Explicación? Uno de los guionistas de Spiderman Superior es un ex del cómic de Batman, y como se fue de DC de malas maneras, aprovecha para darle sus «puntaditas» directas.
El Spiderman Superior lo empezamos a ver como un Sheldon Cooper: anti social, anti pedir ayuda, pero cerebrito total. De hecho, mejora tanto los inventos que utilizaba Peter Parker que es mucho más rentable que él. Crea una red de nuevos «arañas mecánicas», centenares de ellas, que le sirve de «ojos» para vigilar toda la ciudad. Se lo toma tan en serio que se cree el vigilante de los vigilantes de la ciudad de Nueva York: y como bien le explica Uatu: todo gran poder lleva aparejada una gran responsabilidad, que Octavius ha sustituido por «oportunidad».
Tan desesperado está en ser mejor que lo que fue Peter Parker, que cuando se entera de que por culpa de no haber aprobado un crédito de una asignatura para ser llamado «doctor», por pura dejadez de Parker, se va enfadado enseguida a la Universidad donde estudió para sacarse dicha asignatura. Impresionante.
Por último, se destaca la vuelta de Alfa, ¿os acordáis? Alfa, el que por culpa de un invento de Peter Parker y sus «partículas Parker» le dió poderes, para luego quitárselos por que era demasiado inmaduro para tenerlos, al final se los vuelve a entregar: pero al parecer, evitando un atraco, mata al criminal. En el siguiente número se verá si ha sido así o si no, y las consecuencias.
Recomendamos este primer número. La pelea entre el «fantasma» de Peter, la relación de Octavius con las ex-mujeres de Parker y el Spiderman actual, es muy buena.
Deja una respuesta