Los polémicos «test de solvencia» lanzados por la Unión Europea en el que no todos han querido participar, da unos resultados mas o menos esperados. En lo que concierne a los bancos y cajas españoles, Bankia aprueba (no para tirar cohetes, pero aprueba) mientras que la CAM resulta gravemente perjudicada y suspende, con lo que está a las puertas de la nacionalización de la misma.
Pero, ¿qué son los test de solvencia? Pues son una exigencia que hacen los inversores y especuladores varios para saber qué pasaría si el escenario económico mundial fuera a peor. En el caso de España, qué pasaría si el PIB fuera bajando y el país volvera a la recesión económica y el desempleo subiera sin remedio. ¿Como aguantarían los bancos y cajas si cada vez tuvieran más pisos sin vender para subastar por que la gente no pudiera pagar las hipotecas? ¿Cómo reaccionarian las cajas españolas si tuvieran más nivel de morosidad que ahora? Para eso están los tests, que mediante cálculos y ratios económicos quieren saber a qué nivel de preparación para lo peor podrían resistir estas entidades bancarias.
El problema es que el escenario económico sombrío no ha sido el mismo que se ha previsto para las cajas españoles que para las cajas alemanas, por ejemplo, y según comenta, se ha «exagerado» el panorama para España y por eso los resultados no son boyantes para ninguno, excepto 2 o 3 honrosas excepioces, ahí radica la polémica del tema.
En general, en España ha ido muy bien el tema. Todos los bancos españoles han aprobado, y respecto a las cajas solamente 5 han suspendido: CajaSur, Caixa Catalunya, Caixa Tarragona y Caixa Manresa; Caja Duero y Caja España; Banca Cívica y Unimm y la CAM requerirían aportaciones adicionales de capital que sumarían 2.043 millones de forma conjunta, algo que sobretodo la CAM lo tiene complicado que se aporte.
Bankia y Caixa Ontinyent aprueban, y Banca March resulta la mejor de toda España seguida por BBVA y Santander. De todas formas, Bankia aprueba por solo 3 décimas con lo que sería conveniente una recapitalización de la misma, aunque hay que recordar que todos estos tests son teniendo en cuenta el peor de los escenarios, que es, dicen los expertos, muy improbable.
En definitiva, aunque España es un país en crisis muy gorda, al menos la salud mayoritaria de las cajas y los bancos es bastante buena.