Mucho se habló, incluso aquí, de que algo pasaría en agosto. Si bien no ha pasado del todo y quedan un par de días, cierto es que la información económica ha estado bastante relajada en España últimamente. La prima de riesgo estuvo muchos días por debajo de los 500, la Bolsa estaba y está por encima de los 7.000 puntos, etcétera.
Pero se habla de que, después de que el Gobierno de los 100.000 millones de euros que le podían prestar para las entidades bancarias haya pedido solamente 60.000 millones, pedirá un segundo rescate en forma de compra de Deuda Pública para poder bajar los intereses y financiarse mejor. Serían alrededor de unos 50.000 millones de euros para que el Banco Central Europeo compre deuda española. El Gobierno se resiste a pedirlo, aunque desde Europa dicen que tarde lo que tarde, no va a tener más remedio que pedirlo.
En medio de la vorágine de que ahora Cataluña, «el motor de España», resulta que no tenía sus cuentas públicas tan bien como decían (sí, Cataluña, el paradigma de los eventos deportivos…) pide 5.023 millones de euros para poder tener liquidez. Y claro, dicen que no le pidan ninguna contrapartida por que al fin y al cabo ese dinero es de los mismos catalanes. ¡Toma ya!
Aparte de este curioso detalle, ¿debería pedir España ya ese segundo rescate? Y si es asi, ¿nos damos cuenta de que España ha pedido toda una hipoteca para ella sola? Más de 20 años va a tardar España en poder pagar todo. Es decir, vamos a estar más de 20 años pagando todos los españoles todos los préstamos que pedimos a la Unión Europea. ¡Qué bien!, ¿verdad?
Deja una respuesta