Sin entrar en etéreos debates sobre si el valenciano es catalán o si el catalán es valenciano o es lo mismo o son diferentes, en este artículo lo que queremos es reflejar una realidad de cómo es el carácter valenciano. Ni nos interesa, ni es el propósito de esta web, entrar en debates culturales-autonómicos-políticos de ninguna clase.
Se creó la Academia Valenciana de la Lengua para preservar la lengua valenciana de los continuos ataques por parte de otras comunidades, y resulta que esta misma academia dice que el valenciano no existe, sino que es catalán… y es la misma Academia que fue creada y financiada anualmente por la Generalitat Valenciana. ¡Que cosas!
Y es que esto, una vez más, refleja lo que es la gente valenciana. Menos mal que tenemos buen clima y unas playas estupendas, por que lo que es lo demás, es un desastre. No tenemos bancos ni cajas valencianas; no vamos a tener un equipo valenciano como es el Valencia C.F. por que lo comprarán inversores extranjeros; nos hemos quedado sin Canal 9 (única comunidad autónoma en deshacerse de su propio canal autonómico…) y dentro de poco ni tendremos lengua.
Los siguientes pasos son los siguientes: dirán que las Fallas en realidad lo hicieron los «del norte» y que la paella en realidad es una receta madrileña para combatir el frío. Crearán una academia para preservar el legado de Blasco Ibáñez y Benlliure pero resultará que descubrirán que no era valenciano, su tatarabuelo era de Granollers con lo que ya no será de aquí tampoco. L´Albufera tampoco, se dirá que el agua de este lago típico valenciano resultará que viene del subsuelo del Ebro con lo que a partir de ahora será aragonés. Lo único que dejarán «valenciano» será la dolçaina, que como es un sonido bastante desagradable no lo querrá nadie.
Y todo esto pasará por que el gobierno autonómico de aquí no vale ni un pimiento.
Deja una respuesta