Italia, uno de los paises en los que su la Liga de fútbol, el famoso Calcio, es de las más importantes del continente junto con España y Alemania, está sufriendo un proceso de investigación judicial que ha salpicado para mal este deporte, y sus representantes. Amaños, corrupción y engaños que incluso han llevado al presidente Monti a decir que, si por él fuera, estaría Italia de 2 a 3 años sin Liga de fútbol hasta que se aclarara todo el proceso de ilegalidades.
¿Qué pasaría si, por alguna de aquellas, la Liga italiana se paralizara durante 1 o 2 o 3 años? Desde luego, sería la posible ruina de los clubes, ya que tendrían que vender a casi todas sus estrellas cediándolas o vendiéndolas totalmente. Imagináos clubes como el Milán o el Inter de Milán, o la Juventus, la Lazio, etc… teniendo que vender a casi todos sus activos pues los jugadores querrían jugar en otras ligas europeas, lógicamente. No creemos que vaya a pasar pues el mercado de la liga italiana mueve muchos millones de euros, y tampoco está Italia para estas «fiestas», ya que su economía también está bastante mal.
Todo esto viene pues equipos como el Siena, el Atalanta y el Novara, que actualmente militan en la Primera División de la Liga italiana, así como el Sampdoria, que juega en la Segunda, figuran entre los 22 clubes en los que la misma Fiscalía italiana está investigando por 33 irregularidades, al menos, que se han producido entre todos estos clubes. Incluso equipos importantes como la Lazio, presuntamente, están involucrados. ¡¡¡Menudo escándalo!!!, precisamente ahora que empieza la Eurocopa. Es más, los partidos amistosos de la selección italiana los han anulado por estos escándalos, por lo que Italia no le dará tiempo a prepararse para esta importante cita deportiva que empieza en un par de semanas.
El tema ha sido para obtener importantes resultados de beneficios a raiz de apuestas deportivas. El auto dice, literalmente: «condicionar los resultados de partidos de fútbol de los campeonatos organizados por las ligas profesionales para conseguir ilícitos beneficios económicos, también a través de apuestas sobre los resultados de los mismos partidos». Es decir, un desprecio y una burla además para el aficionado, ya que anima a su equipo cuando muy posiblemente vaya a perder seguro para ganar una apuesta… y repartirse el dinero.
La pregunta es… en Italia ya ha saltado el escándalo, y bien saltado, por cierto. ¿Qué pasaría en España? No hace muchos meses que se habló, presuntamente, de irregularidades que hizo el Hércules para subir a Primera, cosa que denunció el Betis, al igual que favores que le han hecho al Madrid y al Barcelona en forma de no sancionarles cuando deberían haberlo hecho, ¿o no nos acordamos de la famosa cabeza de cerdo en el Camp Nou? Todavía estamos esperando la sanción…. pero claro, ya habrá prescrito.
Y es que cuando hay mucho dinero, siempre hay algo podrido. Una pena, tratándose de jugar con los sentimientos de los aficionados.
Deja una respuesta