Los científicos no se lo esperaban, y están sorprendidos por los cálculos y porcentajes de este mes de julio que está sufriendo Groenlandia. Es normal que parte de este trozo de hielo se derrita, pero siempre ha sido de un 50% apróximadamente; es decir, es relativamente normal que la mitad de todo su terreno en los calurosos meses de julio se vaya derritiendo… pero lo que es alarmante y muy preocupante es que este año, casi toda Groenlandia se está derritiendo: el 97%, concretamente.
El problema es que el grado de fusión del hielo en la superficie ha aumentado notablemente. Es decir, el agua congelada normalmente se derretía e iba yendo hacia otros lugares del país y al llegar casi al mar se iba congelando de nuevo, con lo que más o menos se descongelaba la mitad pero se mantenía ese equilibrio estructural. Pero ahora es que incluso a 2 kilómetros de profundidad, ha habido algún suceso de calor y ha derretido, aunque levemente, en capas profundas. Pero esto nunca había ocurrido con tanta severidad.
Y este es el nuevo problema, por que tras más de 30 años de observaciones de los científicos nunca había pasado, y por lo tanto el nivel del mar subirá aunque quizás imperceptiblemente, pero subirá, con lo que quizás puede crear un precedente preocupante si todos los años Groenlandia se va fundiendo.
Esto, sumado a que hay un nuevo inmenso iceberg del tamaño de Barcelona flotando por el mar del Polo Norte, hace creer que efectivamente el cambio climático, aunque algunos lo nieguen, es más grave de lo que muchos creían. Por otro lado, dicen que se trata de un fenómeno llamado «cúpula de calor» que ocurre cada 150 años. Pero otros también añaden de que si al año siguiente vuelve a surgir este fenómeno, desde luego ya no será cada siglo y medio, sino que cada vez irá a peor.
Para que las naciones se vayan peleando por no intentar emitir menos CO2 contaminante a la atmósfera…
Deja una respuesta