Siguiendo con la «semana espacial» que en Oconowocc estamos haciendo, formulando teorías y hablando del espacio, las estrellas y galaxias en general, merece un apartado especial una misión no muy conocida por el público en general, y no es otra que la misión «Don Quijote».
Se sabe desde hace años que hay actualmente un meteorito tremendamente grande que podría chocar contra nuestro planeta. Más o menos mide 300 metros y la NASA no sabe todavía a ciencia cierta si pudiera ser un peligro real o no, o simplemente es otro de los meteoritos que suelen pasar «por aquí» pero que nunca chocan. Se llama Apophis, del que en Oconowocc ya hicimos un artículo sobre él y si desvia su óbita sobre el año 2036 podría chocar definitivamente. Como es un «peligro» «real», ponemos comillas por que los misterios del espacio son, eso, misteriosos y perfectamente su órbita puede no desviarse y pasar a más de 38.000 km. de aquí, cifra pequeña por cierto, los científicos han ideado esta misión.
Para ello, esta misión ideado por la Agencia Espacial Española en colaboración con la Agencia Espacial Europea quien supervisa el proyecto y pone el dinero necesario, tiene como objetivo comprobar si les sería posible a los seres humanos con la tecnología actual poder desviar asteroides de ese calibre. Concretamente, hay dos naves: una primera nave que se llamaría Sancho Panza (claro…) que se lanzaría desde la Tierra y se dedicaría a girar alrededor del asteroide y estudiarlo, y luego una segunda nave llamada Don Quijote que impactaría de una manera tremenda contra el asteroide con la esperanza de desviarlo, no de destruirlo.
Según algunos cálculos estas naves deberían estar listas para finales del 2011, es decir, este mismo año, pero con la crisis económica que está cayendo posiblemente se habla de finales del 2013. ¿Resultarían estas naves vitales para nuestro planeta? ¿O será como cuando Don Quijote luchó contra los molinos de viento… que los molinos le vencieron? El tiempo dirá.