Magnífica y muy interesante entrevista a uno de los clásicos del correo del comic norteamericano en España, desde finales de los años 80: Miguel G. Saavedra, el inspirador del nombre de esta web.
Ayer pudimos entrevistarle en directo en la emisora Swing Radio Valencia en un especial La Hora Oconowocc, y como este viernes haremos el programa de febrero, a continuación después del programa repetiremos la entrevista de unos 25 minutos.
Le preguntamos por cómo entró en la editorial Ediciones Zinco, la clásica editorial que publicaba los comics de DC, y nos respondió que, curiosamente, de «rebote» ya que estaba trabajando en un fanzin. Estuvimos hablando de su etapa en Zinco y que, por culpa de la subida de precios y que Marvel siempre ha acaparado más en España que DC, al final por presiones Zinco renunció a seguir publicando los comics de DC y luego pasaron a publicarlos la editorial mexicana Vid, para luego pasar a Norma Editorial.
Es fanático de Wachtmen, y considera el comic de Alan Moore el mejor de toda la historia del comic. Le gusta que haya habido esta oleada de películas sobre comics aunque, precisamente, la que más le gusta es la película de Wachtmen. Considera un privilegio el que haya estado en lo que considera él mismo la mejor etapa de DC, que es la etapa de Zinco ya que se pudo publicar Crisis en Tierra Infinitas, la Muerte de Superman, la Liga de la Justicia de Giffen y deMatteis, etc…
No le gusta en absoluta el «reboot» de DC, aunque lo entiende por que hay que seguir hacia adelante y ya eran muchos años de una continuidad que el lector de hoy en día no entendería. Ahora mismo está en Panini, la editorial que publica los comics de Marvel Comics, entre otros, y está en la web de esta editorial colaborando con ellos mediante artículos de opinión.
Por último, le preguntamos el por qué de que se despidiera siempre del correo de los lectores con su famoso «oconomowocc«, y que de ahí sale el nombre de esta humilde página y del programa de radio que lleva su nombre, y curiosamente nos ha dicho que cogió el nombre de un correo americano de Superman, el comic de allí, donde resulta que un lector escribía una carta de una ciudad de Wisconsin llamada… ¡Oconomowocc!
Posteriormente, un lector le dedicó una sección a su web llamada «oconomowocc» y luego ponía como frase «homenaje a uno de los grandes de su pendejez», y digamos que ahí nació la «leyenda» de dicho nombre. ¿Quién iba a pensar que unos 25 años después, nacería esta web con su característico nombre y programa de radio…?
¿Queréis saber más detalles de la entrevista? Si queréis oir la entrevista hecha, como hemos dicho antes: este viernes de 9:00 a 10:00 se hará el programa y después se repetirá la entrevista; una entrevista que como hemos dicho, ha sido muy gratificante e interesante.