Espectacular película, de 2 horas y media de duración, pero que se te pasa enseguida gracias al ritmo y la acción que tiene. Comentaremos en este artículo el argumento, detalles curiosos y spoilers, con lo que, ¡ojo!, avisamos de que contaremos el final…
El argumento es similar al de la gran saga del cómic de Civil War, salido hace unos años ya. En el país africano de Wakanda, el Capitán América, la Bruja Escarlata, Falcon y la Viuda Negra están peleando contra unos terroristas que quieren obtener unas dósis de una peligrosísima arma biológica, y aunque consiguen dicha arma, Wanda se ve obligada a coger a un terrorista que al parecer se iba a inmolar y lo eleva hacia el cielo con tan mala suerte que lo precipita contra un edificio y destruye el edificio, y a sus ocupantes: ahí tenemos el «gérmen» de lo que ocurrirá a partir de ahora.
El Gobierno le dice a los Vengadores que a partir de ahora dejarán de ser un grupo privado para formar parte de la ONU y solamente actuarán si la ONU les necesita. Y eso divide a los Vengadores en 2 bandos: los del Capitán América, entre otros está el Soldado de Invierno, Ant Man, que quieren seguir siendo independientes, y los del bando de Iron Man, que están entre otros el nuevo Spiderman (genial este Spiderman…), Pantera Negra, Viuda Negra y Falcon, entre otros.
Mientras, en el centro de todo este conflicto está el Baron Zemo, todavía sin su característica máscara roja, ya que ha ideado todo este conflicto de Wakanda esperando que la opinión pública estuviera en contra de ellos.
¿Cómo acaba la película? Pues acaba con que los Vengadores no se unen aunque acaban frente a la amenaza de Zemo, y dejan a Toni Stark solo en la mansión de los Vengadores. Eso sí, en una emotiva carta Steve Rogers le dice que a pesar de que está solo, si necesita alguna vez que el grupo se una frente a una amenaza en común, que le llame, y que le perdone por no decirle que fue su amigo, el Soldado de Invierno, quien mató a los padre de TonI Stark.
2 secuencias buenísimas a ver varias veces en el cine: la pelea, la mayor pelea de la historia de los superhéroes, en pleno aeropuerto, todos contra todos, y la rabieta que coge al final casi de la película Iron Man contra el Capitán América y el Soldado de Invierno. Por cierto, al final gana Steve Rogers, en unas espectaculares escenas que son casi calcadas del comic original.
En cuanto a Spiderman, su primera aparición englobado en el «universo» de Los Vengadores resulta genial, e incluso en la segunda escena final después de los créditos se ve cómo «spiderman regresará», ya que se han dado cuenta de que ha caido muy bien. Es un Peter Parker de unos 14 o 15 años con una tia May muy rejuvenecida al que le hace «tilín» de alguna manera Toni Stark.
Hemos hablado de esta segunda escena postcréditos, pero la primera es que el Soldado de Invierno decide dormirse congelado hasta que le extraigan de su cerebro toda la manipulación mental que le han hecho durante tantas décadas.
Y como detalle último, y como guiño negativo a la película «Batman vs. Superman», Falcon les dice a Toni y a Steve después de pelearse y de notar que ahora se vuelven a hablar: «¿y ya está? ¿dos palabras y ya os lleváis bien?», refiriéndose en tono de burla al compañerismo de Batman y Superman cuando este casi le mata, frente a Doomsday.
En definitiva, genial es poco: es buenísima, un espectáculo visual para deleitarse.
Deja una respuesta