Aunque Oconowocc.com es una página netamente marveliana, hay que decir que cuando una película de DC-Universal Pictures es buena, es buena: no somos intolerantes.
Esta película es muy buena, aunque no alcanza el nivel de Vengadores I y II, evidentemente, y los primeros planos de Ben Affleck haciéndose el duro como Batman, son lamentables, aunque esto ya era de esperar, y ya habíamos previsto. Atención: este artículo está llenito de spoilers con lo que… ¡ojo!
La película empieza con los sucesos de la primera película de Superman, el Hombre de Acero, el cual tanto Superman como Zodd destruyen media ciudad en la batalla contra la nave kriptoniana. Allí abajo se ve a Bruce Wayne que empieza a odiar a Superman puesto que una de sus torres es demolida y mueren unos empleados suyos. Ahí empieza el «mal rollito» entre Batman y Superman.
De hecho, en Metrópolis el Daily Planet empieza una especie de cruzada contra Batman ya que según dicen no respeta los Derechos Humanos allá en Gotham. Por otro lado, Bruce decide ir a Metrópolis ya que sospecha que Lex Luthor (el cual no entendemos por que le dan el papel de un jóven muy chalado tipo Joker, cuando en el cómic es un adulto calvo y muy inteligente…) es un peligroso criminal que ha encontrado trozos de kriptonita el cual utilizará en contra de Superman y lo que quiere Batman es quedárselo él «por si acaso». A pesar de que Superman se interpone en la persecución del batmóvil y el transporte de Lex Luthor, al final consigue robárselo a Lex.
Lex se enfada, y urde un plan para intentar mostrar al público que Superman es un tipo peligroso el cual hay que acabar con él ya mismo, y por otro lado engaña a un tonto e ingenuo Batman a que vaya a por él y le elimine de la existencia. Otro fallo de la película ya que Batman no mata, al igual que Superman no mata; el director Zack Snyder se ve que está empeñado en que los 2 principales superhéroes de DC maten, ¡¡qué manía!!
Gracias a Lois Lane impide que Batman acabe de matar a Superman, Superman le hace ver al torpe de Ben Affleck que está equivocado con él, y los dos entonces van a por Lex Luthor, una vez rescatada la madre de Clark Kent. Eso sí, en la película no explican por qué Luthor sabe la identidad de Superman, otro fallo argumental a tener en cuenta.
–> Doomsday, que lo han hecho muy parecido a Abominación en El Increible Hulk… ¿no os parece?
Pero Lex guarda un as en la manga: como le han quitado las piedras de la kriptonita, va a la nave destruida kriptoniana y convence a la nave de que con la ayuda de su sangre humana, coja al cadáver de uno de los generales de Zodd y lo convierta en una criatura que sepa capaz de matar a Superman: y crean a Doomsday, en las mejores escenas de lucha sin duda de de la película. Y ahí se alían Batman, Superman y aparece Wonder Woman después de que Batman le haya convencido de que colabore y no se esconda. Los 3 no consiguen derrotar a Doomsday ya que es más poderoso que ellos 3 con lo que es Superman, sacrificando su vida, quien coge el arman de kriptonita que creara Batman en forma de lanza, y se la clava al monstruo, matándolo, pero también matando a Superman.
De hecho el final de la película es el funeral de Superman, que evidentemente no tardará en salir de su tumba para ayudar a la creación de la futura Liga de la Justicia, del cual Batman (en el papel de Iron Man con los Vengadores) se encargará de unir y a los que nos presentan ya sus primeros miembros: Flash (aunque no se ve…), Ciborg y un interesante Aquaman que ya sale con cara de mala leche.
Hay un fallo argumental en la película, del cual desconocemos por que no desarrollan más, Bruce Wayne se queda dormido en su mesa de trabajo, y al estilo de «Otros Mundos», vieja colección de DC, tiene un sueño el cual es un futuro alternativo donde Superman se ha convertido en un tirano déspota y Batman encabeza un grupo de seguidores que quieren derrocarlo. Pero Superman vence una vez más y le envía un ejército de hombres alados que recuerda a los de Darkseid en Apokolips, y lo derrota. De repente, vuelve de ese futuro alternativo y se le aparece alguien en medio de una nube energética (¿será Flash, que de mayor va y viene de otros mundos gracias a su velocidad…?) que le dice que Lois Lane tiene que vivir, sino el futuro morirá, refiriéndose al Superman déspota. El problema es que es Superman, sin Batman hacer nada de nada ni comunicarle nada de nada, el que salva a su querida Lois Lane… con lo que… ¿qué nulo papel tiene Batman en ese sueño donde le avisan de un futuro alternativo…?
En definitiva, podemos concluir que muy buena película, pero con un estilo muy diferente al de Marvel: muy oscura, llena de muertes, sin humor para nada y por supuesto sin escenas postcréditos que no ayudan a que otras futuras películas vayan hilvanándose unas con otras como hace el Universo cinematográfico Marvel y que tanto éxito está dando.
Deja una respuesta