Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

EL CONDENSADOR DE FLUZO

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

«Doc, eh, Doc, Doc!!!» Ah, Marty McFly… ¿quién no recuerda esa frase que se la pasa diciendo en toda la trilogía de Regreso al Futuro?

Una magnífica saga de Steven Spielberg en la que su gran amigo Emett Brown, un científico despistado pero genial, inventa una máquina del tiempo en forma de coche Delorian en la que va al pasado metiendo a Marty Mcfly con él huyendo de unos terroristas pues Brown les ha robado plutonio como combustible para su vehículo, tiene del pasado llegar al presente; en la segunda parte de la saga, van al futuro por que hay un problema con los futuros hijos de McFly, pero mientras están arreglándolo su gran enemigo va al pasado para darle a su pasado «yo» un almanaque con los resultados deportivos de finales del siglo XX, y la línea temporal se altera, y tienen que arreglarlo. Y en la tercera por un accidente con un rayo el científico Brown va al oeste donde McFly tiene que rescatarlo puesto que, en el pasado, muere asesinado por un forajido por una deuda de unas herraduras, y tiene que rescatarlo.

Impresionante y muy interesante saga, de la que destaca un elemento del que no se habla mucho pero resulta ser el «motor» temporal del vehículo: el condensador de fluzo, que en realidad es «flujo» pero la traducción aquí en España se equivocó. Asi somos nosotros.

Este condensador es la base del vehículo, y es en forma de «y» con unas luces intermitentes fluorescentes que van subiendo de intensidad a medida de que el vehículo llega a los clásicos 140 km/h que es la velocidad requerida para que salte en el tiempo, tanto al pasado como al futuro.

Sin ese condensador de fluzo, que en la primera requiere plutonio de combustible, en la segunda simplemente residuos orgánicos (basura normal) y en la tercera va a vapor pues estaba en el oeste, no sería posible los viajes en el tiempo. No se habla mucho más de este curioso elemento pero si ponéis «condensador de fluzo» en el buscador de Google es base a muchísimos nombres de webs, blogs y otros elementos de internet. Y es que esta saga sigue muy presente en nuestras frikis vidas.

Abr 23, 2013admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
GESTION COMERCIAL POR DINERO PARA EL NUEVO MESTALLAESTE VIERNES, ¡LA HORA OCONOWOCC!
Home EL CONDENSADOR DE FLUZO
Cometarios: 3
  1. Bassdrum
    abril 23, 2013 en 15:51

    McFly eres un gallina. Todo el mundo recordara que Clint Eastwood sera el hombre mas cobarde del oeste.

    Grande Zemekis. Enorme oconowocc

    ResponderCancelar
  2. admin
    abril 24, 2013 en 10:00

    jeje, qué grandes momentos en Regreso al Futuro, una trilogia irrepetible.

    ResponderCancelar
  3. Wilbur
    abril 25, 2013 en 12:36

    McFly, McFly!! ¿Hay alguien ahí McFly?

    Una saga que seguramente el monstruo imparable de Hollywood, compuestos por cineastas ebrios de dinero, intentarán mancillar con un apestoso remake.

    Que mundo este… LOL!!!

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • XaviSama en EL ORIGEN DEL NEGRO EN EL LUTO: LAZOS NEGROS
  • Yuliana Veliz en EXTRAÑOS VAIVENES EN «EL MENTALISTA»
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel