Este nombre tan sumamente raro, transcrito desde el más antiguo idioma sánscrito, es una obra india del siglo IV antes de Cristo que intenta ser una epopeya de cuando los dioses bajaron desde el cielo hasta la Tierra y sus «aventuras» con la humanidad, concretamente en la India.
¿De dónde viene el nombre de Mahabharata? Literalmente significa «La Gran India«, o el rey Bharatá de la India, ya que al parecer históricamente fue el primer fundador del pais de la India. También puede significar «lo que pertenece a Bharata».
Lo que es realmente curioso y digno de mención es el argumento de los más de 215.000 versos del que consta esta obra. Episodios de cuándo los dioses bajaron a la Tierra, sus peleas entre ellos, alabanzas a Visnú y a otros dioses y semi-dioses, y relatos bélicos sobre cómo iban conquistando territorios y eliminando a sus enemigos, entre ellos mismos, sus familiares. En definitiva, es una clara poesia bélica y mitológica, entre otras cosas.
En pocas palabras, la historia es la de una familia que está en la India y que se llevan muy mal entre ellos, y los hijos de los hijos se van maldiciendo unos a otros y tienen que venir los dioses del cielo para ayudar en las batallas que esta larga familia está dando entre ellos. Tragedias familiares, carnicerias varias, plagan toda esta obra. Lo curioso, sin embargo, es que las guerras que van librando los dioses del cielo que bajan ayudando a una y a otra facción de la principal familia de la India se hacen con unas armas muy peculiares.
Espadas hechas de luz, arcos de fuego, lo que parecen explosiones nucleares, cosas que los que creen en los alienígenas dicen que realmente los «dioses» que bajaron del cielo a pelear contra los humanos en la Tierra eran seres extraterrestres que, de paso que investigaban a los humanos, querían probar sus armas de guerra.
–> escena en el Mahabharata de sacrificios de serpientes. Una vez más, la temática «serpiente» aparece en los más antiguos textos mitológicos. ¿Casualidad…?
Hay dibujos curiosos que incluso dicen que se asemejan a las espadas láser de la saga Star Wars, ya que son espadas de luz sólida, algo que solamente en esta época se ha conseguido hacer, y no con la complejidad del relato del Mahabharata. Se hablan de carrozas que van a la velocidad del relámpago (¿velocidad de la luz?) y que van hacia el cielo, y un largo etcétera de armamento sofisticado que es bastante curioso de leer.
Por supuesto, en Oconowocc.com nosotros tenemos otra interesante teoria: ¿y si el Mahabharata realmente está hablando de una manera distorsionada de la época tan oscura en la Tierra de cuando los nefilim estuvieron aqui? Nefilim: hijos de ángeles y mujeres, híbridos, que se dedicaban a saquear y a guerrear entre ellos, como dice el relato de Génesis en la Bibilia.
Por lo tanto, de nuevo preguntamos: ¿Y si resulta que esta libro antiguo indio mitológico y distorsionado relata simplemente alguna guerra que pelearon entre familias de nefilim en la zona de la India o Mesopotamia antigua? Desde luego, los nefilim serían muy capaces de crear armas muy destructivas, ya que al ser hijos de ángeles muy posiblemente tenían unos conocimientos de física e ingeniería espectaculares. Quizás las espadas de luz, carros super veloces y explosiones atómicas sean exageraciones, pero, ¿y si inventaron otro tipo de armamento muy superior tal como el Mahabharata dice?
Otro interesante misterio del que no queríamos que no se hablara aquí. Quién sabe si el Mahabharata está hablando de antiguas familias de nefilim indias y las peleas tribales que estas tenían entre sí…