Bien, como esto es una página altamente marveliana (o marvelita, quien sabe…), intentaremos ser lo más neutrales y objetivos posibles. Hemos leído y analizado los números 1 de todas las colecciones de DC tras su reboot, y en general los dibujos son impresionantes y muy buenos, y los argumentos y líneas de acción… en fin, pasaremos a analizarlos uno a uno ahora mismo.
Analizaremos todos: Superman, Aquaman, Green Lantern, Liga de la Justicia, Batman, Batman y Robin y Flash:
Superman: Terrible. Horrible. Para ser el icono de DC, no sabemos en qué estaban pensando, pero ese boy-scout con ideales tan bonitos y tan pro americanos se ha convertido en un niñato con manga corta que se dedican a perseguirlo los policias y el ejército, y cuando están a punto de atraparlo siempre comenta, de manera chulesca, que es imposible que le pillen pues sus poderes son muy superiores a los de los seres humanos.
Adiós a la boda con Lois Lane, por supuesto, ya que empiezan desde cero y ni siquiera se conocen. El orígen es patético, y esperemos que lo manejen de tal manera que no caiga mal, como ahora, desde luego.
Batman, y Batman y Robin: Batman, bien. En su línea. El mejor superhéroe sin duda de DC de todos los tiempos. No tan amargado y no tan obsesionado con su legado de murciélago. Tanto por parte de Superman como de Batman llama la atención el «giro marveliano total» que han hecho, ya que la gente se asusta de los superhéroes y los dos son perseguidos, y crean desconfianza, al puro estilo Marvel Comics de los superhéroes.
Adiós al mito superheroico, y adiós a hacerle estatuas por sus esfuerzos por salvar al mundo: son temidos y odiados, y queridos por una minoria. Es decir, más Marvel que DC. Qué cosas, ¿verdad?
En cambio, la colección de Batman y Robin es una gran sorpresa negativa en mayúsculas, ya que resulta que Robin no es un socio que se encontró hace tiempo… no, ¡es su propio hijo!, fruto de su relación anterior (que no explican demasiado) de Talia (hija del supervillano Ras Al Ghul) con Bruce Wayne. Y Robin, su hijo, su propio hijo al que le han puesto Damian (nadie sabe por qué…) resulta que es un violento niño que desprecia la vida y desobedece tanto a Bruce como a Alfred, el eterno mayordomo. De primeras, cae muy mal este Robin. Mala cosa, para empezar.
Flash: Equivocadamente vuelve Barry Allen, más soso que nunca. Un policia de Central City al que no sonrie ni a palos. Han eliminado a Wally West, el tercer Flash que siempre caía simpático y dichararecho, y vuelve Barry. Un comic que nos pareció bastante aburrido, y esperemos que mejore en los siguientes números.
Green Lantern: Bien, bastante bien. El primero que nos gusto de este reboot. Vuelve Hal Jordan pero no eliminan a Kyle Ryner, que era el Wally West de los anillos verdes. Una trama interesante sobre los mismos Guardianes del Universo que ven cómo su cruzada en contra del mal del Universo entero no les está saliendo bien. Aquí Hal Jordan había sido expulsado del ejército de los Green Lantern Corps, por fechorías anteriores, pero Sinestro le propone recuperar el anillo verde. Buena trama, buen argumento y muy buenos dibujos. Nos gustó bastante.
Liga de la Justicia: Nos gustó también, ya que cuentan el orígen de cómo se van conociendo, Hal Jordan (un prepotente Hal Jordan, por cierto, como Superman), Batman y Superman. Posteriormente se irán conociendo Wonder Woman y Ciborg, un personaje de segunda al que le van a conceder gran protagonismo. Nos gustaron sobretodo los diálogos, con lo que es recomendable también.
Aquaman: Sin duda, el mejor de todas las colecciones por ahora. Y nos sorprendió de que fuera el mejor, por cierto.
En este primer número saben jugar muy bien la baza de que el personaje de Arthur reconoce que se burlan de el, incluso a veces sus propios compañeros. Se burlan de su uniforme naranja, el cual él explica que está hecho de escamas supeduras de algunos peces, se burlan de sus poderes y no se fian de él en absoluto.
Escena bonita la de un niño reconociendo que a partir de ahora Aquaman será su superhéroe favorito. Se ve cómo Aquaman solamente es respetado en su reino Atlantis pero se cansa de ser rey y quiere ir a la superficie, aunque sepa que nadie le respeta.
Le acompaña Mera, su esposa, al que le sigue en su periplo en la superficie. Incluso le regalan un perro después de una misión para destruir a una raza de monstruos inteligentes caníbales. Buena historia y sobretodo buen argumento, y muy gracioso. Es de destacar la escena de Aquaman yendo a una marisqueria a comer y pedir de comer pescado frito y no queriéndole servir esa comida pues creen que en el fondo, Aquaman es un pez. Divertido, la verdad. Consideramos, como hemos dicho antes, que es la mejor colección y la que más promete.
En definitiva, le damos un aprobado pero muy muy justito. Esperemos que no se carguen al gran icono de los superhéroes como es Superman, que eliminen de alguna manera a Robin, el niñato antipático, que vuelva Wally West y se olviden del «carroza» de Barry Allen, y que siga así de bien Green Lantern y sobretodo Aquaman.
PD: Ah, y que se inventen cosas nuevas, y no recurran al estilo Marvel de no fiarse de los superhéroes y que sean perseguidos por sus superpoderes…